fbpx

Categoría: Finalizado

Atención integral Fibrosis Quística

Proyecto patrocinado – 500 primeros Bees 0,05€/Bee – Después valor actual 0,01€/Bee.

La Fibrosis Quística es una enfermedad crónica, hereditaria, no contagiosa y degenerativa que representa un grave problema de salud que se transmite de padre a hijos genéticamente. Afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo.

Aunque la FQ es un proceso médico una vez que se produce el diagnóstico, entran en escena otros aspectos psicosociales, laborales, económicos… que van a afectar tanto a personas con FQ como a su entorno familiar más inmediato.

Tras el diagnóstico se produce un importante impacto emocional que va unido a una serie de sentimientos diferentes (preocupación, inseguridad, culpa, miedo, angustia, tristeza).

Existe una problemática a varios niveles en los se destaca:
• La falta de información de la enfermedad, su proceso, consecuencias, tratamiento.
• El desconocimiento de los recursos sociales a los que tienen derecho.
• Dificultades en la interacción familiar, sentimientos de culpabilidad y angustia por parte de los padres, exceso de sobreprotección.
• Absentismo escolar como consecuencia de los frecuentes ingresos hospitalarios,
• Desorientación e incerteza en la proyección de la vida laboral y socio-familiar en los adultos con FQ.

Todo esto se pretende atajar a través de la trabajadora social que prestará apoyo, información, orientación y gestión de recursos a los familiares y personas con fibrosis quística.

Por otro lado dentro de la asociación también se da el servicio de fisioterapia respiratoria que constituye uno de los tratamientos fundamentales y obligados en los pacientes con FQ, supone el 80% de los diferentes tratamientos de estos enfermos en cuanto a beneficios de salud se refiere, ya que de no practicarse corre peligro la vida del paciente su práctica debe hacerse de forma regular, diaria y en la mayoría de los casos varias veces al día. La asociación proporciona a los usuarios sesiones de fisioterapia respiratoria a domicilio, a través de diversas técnicas como: ejercicios de expansión torácica, Control da respiración, respiración diafragmática, Percusión torácica, Vibración torácica, Técnica de expiración forzada (huffing), Drenaxe autóxeno….

Los objetivos del programa son:
• Aumentar la adherencia del tratamiento en las personas con fibrosis quística.
• Minimizar las complicaciones derivadas da enfermedad.
• Mejorar la calidad de vida de las personas con fibrosis quística.
• Aumentar sus capacidades funcionales.

 

Web de la asociación: https://www.fqgalicia.org/

Programa ‘como en casa’

Proyecto patrocinado – primeros 500 Bees 0,05€/Bee – después valor actual 0,01 €/Bee

El programa “COMO EN CASA”, se trata de una vivienda de estancia temporal en la ciudad de A Coruña para pacientes oncohematológicos y familiares.

Esta vivienda se encuentra situada a 5 minutos en coche del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, en ella, podrán dormir, asearse o descansar durante el tiempo del ingreso y tiene una capacidad máxima de tres personas de la misma familia.

Es un servicio de carácter totalmente gratuito, pensado para paliar en la medida de lo posible las consecuencias que supone la irrupción de una enfermedad como el cáncer en la vida de cualquier familia.

ASOTRAME (asociación de personas trasplantadas de médula ósea) es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en el 2018, cuyos objetivos principales son:

-informar y sensibilizar sobre la donación de médula ósea

-colaborar en proyectos de investigación contra el cáncer

-Mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer hematológico y sus familiares

Con este proyecto nos ayudas a sufragar los gastos de mantenimiento: alquiler del piso, gastos de luz y agua, y la desinfección del piso por parte de una empresa profesional.

Ayúdanos con un Bee al día para continuar nuestra labor en favor de los que más lo necesitan.

Página web: http://asotrame.com/

SALVA AL VISÓN EUROPEO DE SU EXTINCIÓN

Proyecto patrocinado 500 primeros Bees 0,05€/Bee – después valor actual 0,01€/Bee

El Visón Europeo es una especie que históricamente habitaba toda Europa, desde el norte de España hasta Rusia. Solo quedan tres núcleos en todo Europa, estando en el Norte de España (Cuenca del Ebro) uno de los más numerosos, con tan solo 500 individuos.

Esta especie, en peligro crítico de extinción, requiere de una estrategia de conservación para salvarse. Entre las principales actuaciones, se encuentra la cría en cautividad, para su posterior liberación en el medio natural.

El fin último es reforzar las poblaciones salvajes y recuperar esta especie emblemática, siguiendo la estrategia realizada con el Lince Europeo, caso de éxito en España. Desde 2013 el Centro de Cría y Estudio del Visón Europeo de FIEB ha centrado sus esfuerzos en conseguir las instalaciones, herramientas y manejo óptimos para la cría de estos individuos.

Basados en la estrategia nacional de conservación de la especie, y trabajando estrechamente con las CCAA implicadas, el centro se mantiene y mejora año tras año.

FIEB vela para que las instalaciones de los visones se asemejen lo más posible a su hábitat natural, por lo que su constante mantenimiento es importante, así como la alimentación que se les da, todo pensado a que en un futuro los visones criados puedan defenderse en su entorno natural.

Ayúdanos con este proyecto a financiar este centro de cría. 5 € equivalen a la alimentación mensual de 1 visón, 700€ equivalen al suministro eléctrico del centro durante 1 mes, 12€ equivalen al mantenimiento de 10 instalaciones en un mes, 50€ equivalen al chequeo veterinario anual de un visón.

_DSC9220 100 web
Crias Navas (2)

Fundación FIEB: https://www.fiebfoundation.org/

La Fundación FIEB se constituyó con el objetivo de desarrollar proyectos relacionados con la protección de la biodiversidad y con el estudio del comportamiento animal, facilitando sus instalaciones a investigadores y organizaciones que trabajan en el ámbito medioambiental.

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para financiar el valor económico del Bee.

 

Thor tiene que ser operado

PROYECTO PATROCINADO – 500 primeros Bees 0,05€/Bee. Después valor actual 0,01€/Bee.

Todas las personas que formamos parte de Huellas Callejeras, nos embarcamos con mucha ilusión en este proyecto, con la esperanza de ofrecer a tantos animales como podamos, la oportunidad de conocer el calor y el amor de un buen hogar.

También luchamos por sus derechos y por su seguridad, denunciando el posible maltrato o abandono que pude estar sufriendo, luchando para que las leyes existentes puedan ampararlos y la sociedad cree conciencia de lo importante que supone un cambio en el trato hacia los animales.

Uno de nuestros protegidos es Thor… Thor llegó a la protectora siendo sólo un cachorro, fue abandonado junto a sus hermanitos. Como muchos de los cachorros que llegan a la protectora él consiguió adopción rápidamente y fue feliz durante muchos años, lamentablemente su vida cambió drásticamente.

Su mamá humana cayó enferma de ELA y nadie podía hacerse cargo de él, así que tristemente tuvo que volver a la protectora. Ahora Thor tiene un problema en las glándulas salivales que le producen exceso de saliva, pudiendo afectar su salud.

Queremos que Thor esté bien y que sea feliz, por ello esa operación es muy importante para que él pueda tener la mejor calidad de vida para cuando encuentre nuevamente un hogar definitivo.

Por ello necesitamos de tu ayuda, Thor se merece ser feliz y juntos lo conseguiremos, ¿le regalas un bee a este peludo bonachón que sólo quiere dar abrazos?.


Actualización 21.Mayo: Thor ya ha sido operado!!

Thor ya ha sido operado, y está en recuperación. Muchas gracias a todos los que estáis ayudando para sufragar estos gastos, es muy importante seguir sumando Bees porque el mes que viene tendremos que pagar la operación. En cuanto a la operación, le sacaron casi 100ml de saliva y la glándula mandibular y sublingual, lleva un drenaje colocado y estará unos días tomando antiinflamatorios y guardando reposo.

Fotos de nuestro campeón:

IMG-20200520-WA0045
IMG-20200520-WA0046
IMG-20200521-WA0028
IMG-20200521-WA0029

Link a la asociación: https://www.huellascallejeras.com/

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para repartirse entre todos los Bees.

 

Ayuda a Van Gogh a luchar

Proyecto patrocinado – 500 primeros Bees 0,05€/Bee. Despues valor actual 0,01€/Bee.

Van Gogh es una gato que vivía en la calle y se recogió porque fué atropellado. Pero no solo tenía lesiones derivadas del atropello sino que también tuvo que ser operado de carcinomas en sus orejitas.

Una familia maravillosa le acogió y empezaba una nueva vida para él. Pero, desgraciadamente, el tumor se ha reproducido y la única opción que le queda para poder disfrutar de su nueva vida es la electroquimioterapia.

Cada sesión nos cuesta 505€ y la situación actual no ayuda para poder recaudar el dinero que precisamos. Van Gogh necesita vuestra ayuda para poder seguir luchando.

Ayuda urgentemente a Van Gogh y a la Asociación Gatos sin Hogar Villalba a recaudar los Bees suficientes para poder colaborar en esta causa.

En la Asociación Gatos sin Hogar Villalba llevamos años cuidando de las colonias de gatos de Villalba.

El método de trabajo que seguimos es el CES: Captura, esterilización y suelta. Esta forma de trabajo está demostrado en toda Europa que es la manera más efectiva de controlar colonias. Teniendo en cuenta el gran número de abandonos de gatos caseros y la alimentación sin esterilizar, hace que la población felina aumente mucho, pudiendo causar problemas de convivencia con los humanos. Por desgracia en algunos lugares hay gente que asesina y envenena a los gatos.

post
2
3

Los gatos son animales excepcionales que necesitan de nosotros para su supervivencia. La convivencia con colonias controladas no solo es fácil para nosotros, dado que al esterilizar a los miembros de la colonia los vecinos no los oirán u olerán,los gatos vivirán mas tranquilos sin peleas ni teniendo camadas continuas de gatos con un altísimo indice de mortandad, sino que además las ratas permanecen alejadas de núcleos urbanos por la mera presencia de los gatos.

Queremos seguir con nuestro trabajo y estamos muy motivadas, esta unión ha hecho que surjan nuevos proyectos en común. No solo queremos seguir protegiendo a los gatos del municipio, también queremos ayudar a que los ciudadanos tomen conciencia y nos ayuden a proteger a estos maravillosos animales.  Vamos a necesitar vuestra ayuda.

Link a la asociación: https://gshvillalba.wixsite.com/home

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para repartirse entre todos los Bees.

 

Infancia y adolescencia

PROYECTO PATROCINADO – 500 primeros Bees 0,05€/Bee. Después valor actual 0,01€/Bee.

Fomentamos los derechos de la infancia y la adolescencia para que niñas, niños y adolescentes sean escuchados y se les tenga en cuenta.

Con tu ayuda conseguiremos hacer campañas de promoción de los derechos de la infancia y adolescencia:

– Formaciones en centros educativos, tanto al alumnado como profesorado.

– Campañas a familias y empresas

– Encuestas a la ciudanía

– Educadores y personal de gestión

– Elementos de merchandising

La Asociación Quera nació en Mislata en 1993, gracias a jóvenes del municipio interesados ​​en realizar teatro. Poco a poco, los intereses de la entidad fueron ampliándose en todo lo relacionado con la creatividad, solidaridad y participación del sector juvenil.

En la actualidad, la asociación realiza múltiples actividades, relacionadas con el ocio, multiculturalidad, deporte y sensibilización de niños, jóvenes y público en general.

En ocasiones la infancia se tiene en cuenta como “menores” y por lo tanto, como elementos de protección. Las niñas y niños son menores de edad, pero no menores de capacidades. Debemos construir ciudadanía activa e implicada.

 

“Cuando un niño piensa en cómo mejorar su ciudad, siempre tiene en cuenta al resto, tanto grandes como pequeños”

 

Todas las personas que se acercan a Quera, tienen la oportunidad de participar activamente en las actividades que se organizan, e incluso proponer otras nuevas. La entidad está en continuo crecimiento y está totalmente abierta a nuevos horizontes y necesidades.

Además de implicarse en la actividad, los interesados ​​tienen la oportunidad de hacer nuevas amistades y disfrutar de las múltiples posibilidades que te proponemos y que tú también puedes proponer.

Nuestro grupo está compuesto por personas de todas las edades a las que les gusta conversar para compartir sus intereses y hacer amigos.

Nos alegra tener personas nuevas que dan un soplo de aire fresco. Anímate y participa.

 

Link a la asociación: https://www.asociacionquera.org/

Contacto: info@asociacionquera.org

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para financiar el valor económico del Bee.

 

Oncoyoga

Proyecto promocionado – Primeros 500 Bees a 0,05€/Bee. Después valor actual 0,01€/Bee.

El programa “ONCOYOGA” consiste en un programa de yoga terapéutico, para pacientes y expacientes oncohematológicos que contribuye a mejorar su estado de salud físico y mental.

ASOTRAME (asociación de personas trasplantadas de médula ósea) es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en el 2018, cuyos objetivos principales son:

  1. informar y sensibilizar sobre la donación de médula ósea
  2. colaborar en proyectos de investigación contra el cáncer
  3. Mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer hematológico y sus familiares

Dentro de este último objetivo, se encuentra nuestro programa “ONCOYOGA”.

Esta actividad es totalmente gratuita para las personas usuarias, y la imparte una profesional titulada en yoga terapéutico y oncológico, todos los miércoles de 10.00 a 11.00, en el local social de A Gándara en Narón (A Coruña). Desde ASOTRAME creemos firmemente en los beneficios que reporta el yoga para los pacientes oncológicos y oncohematológicos, ya que así lo avalan numerosos estudios científicos.

Para poder seguir ofreciendo esta actividad a más gente necesitamos tu ayuda para que nos ayudes a la financiación de los gastos, alquiler del local, profesora, atención social todo el año, etc.

Ayúdanos durante estos 30 días a sumar cuántos Bees mejor!

Link a la asociación: http://asotrame.com/

Piso de acogida

Proyecto promocionado – 500 primeros Bees 0,05€/Bee. DEspues valor actual 0,01€/Bee.

La idea de crear un piso de acogida surgió para dar un paso más hacia la atención integral y proporcionar alojamiento tanto a los pacientes oncohematológicos, que residen fuera de Valencia y se ven obligados a desplazarse para recibir tratamiento, como a sus familiares.

Más que un techo, nuestra intención es proporcionarles un hogar donde se sientan a gusto, lejos de la frialdad del hospital, y puedan sentirse como “en casa”. Además, cuentan con la atención de dos psicólogos, dos trabajadoras sociales y una fisioterapeuta, sin olvidarnos de las personas voluntarias que les ofrecen acompañamiento y de la presencia, todas las mañanas, de una administrativa que les ayuda en lo que necesiten.

Durante el año pasado, este piso acogió a 20 pacientes y 25 familiares de toda condición: inmigrantes, personas con mayor o menor poder adquisitivo,… El trato siempre fue el mismo: un trato cercano, comprensivo, solidario y de apoyo.

Los gastos anuales son elevados y cuadrar cuentas siempre es complicado. Por ello, queremos unirnos a la comunidad BeeOneMore. En nuestro nombre, pero también en el de los pacientes que acogemos y acogeremos, os pedimos vuestro apoyo en forma de bee.

Por último, quisiéramos compartir con vosotros el porqué de esta asociación (Asociación para la lucha contra la leucemia de la Comunidad Valenciana). Nuestra propia historia. Hace ya más de 28 años, varios compañeros hospitalizados le ganaron la batalla a la leucemia y decidieron crear dicha asociación para ayudar a otros enfermos y que no tuvieran que afrontar solos momentos tan duros. Al poco tiempo, uno de los más jóvenes del grupo recayó de su enfermedad y murió. Lejos de desanimarse, este golpe les unió más y se reafirmaron en su proyecto. Desde entonces, cuando su labor se reducía a ofrecer compresión y cariño a los enfermos, no han dejado de progresar y su labor a día de hoy llega mucho más allá de lo que un día fue. Con entusiasmo, seguimos adelante con la misma misión: luchar, enfrentarnos a esta enfermedad, conocerla y vencerla.

Gracias por tu apoyo.

Link a ASLEUVAL https://www.asleuval.org/

Un regalo, una alegría

PROYECTO PATROCINADO – 600 primeros Bees 0,05€/Bee. Después valor actual 0,01€/Bee.

El confinamiento en nuestras casas está siendo duro para todos, pero especialmente para niños y niñas dentro del espectro autista. La falta de rutina, el aburrimiento y el aumento del estrés pueden desencadenar comportamientos difíciles de forma más frecuente e intensa.

Ante tal situación, queremos aportar un poco de alegría al menos a tres niñ@s con este trastorno, para lo que pretendemos comprar tres regalos y hacérselos llegar a sus casas. Un regalo siempre provoca alegría, especialmente si es inesperado. Y que recuperen la sonrisa y se diviertan es fundamental para su control.

Nosotros somos Ernesto y Jennifer.

En enero de 2018, nuestros mellizos fueron diagnosticados dentro del TEA. Desde entonces, nos ha cambiado la vida y, a pesar de los malos momentos que hemos tenido que sufrir, hoy somos optimistas.

Nuestro objetivo es hacer del mundo un lugar mejor para las personas con trastorno del espectro autista. Ya lo hacemos con nuestros hijos y estamos seguros de poder hacerlo también con muchas otras personas.

La comunicación es fundamental para conseguirlo y tres ejes son la clave:

– compartir información veraz y confiable sobre el TEA

– demostrar a familiares y amig@s con algún caso de TEA que no es el fin del mundo

– ayudar a los padres a obtener un diagnóstico precoz y una atención temprana

 

El logo también habla por nosotros.

Las piezas del puzzle no acaban de encajar como sucede con las personas con autismo. Somos los padres quienes debemos seguir luchando por crear consciencia e inclusión hasta que cada pieza encuentre su sitio.

El número cuatro representa a los cuatro miembros de nuestra familia, unidos por el amor a través del corazón.

Y por último, la palabra “good” invita a todas las personas a ver el lado bueno y positivo de muchas familias, que como la nuestra, quieren cambiar el mundo.

Súma tu bee del día por la sonrisa de est@s niñ@s.

Link a la asociación: https://autism4good.org/

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para repartirse entre todos los Bees.

Ayuda a salvar vidas

PROYECTO PATROCINADO – 1.000 primeros Bees 0,05€/Bee. Después valor actual 0,01€/Bee.

Proyecto Gato es una asociación sin ánimo de lucro fundada con el fin de controlar y mejorar la calidad de vida de los gatos callejeros que residen en Vigo y alrededores, y de las personas que viven cerca de ellos, y así conseguir una convivencia en armonía, ya que todos compartimos el mismo espacio: nuestra ciudad.

Los dos objetivos principales de nuestra asociación son:

  • La recogida, esterilización y control del 100% de las colonias de gatos callejeros.
  • La educación y sensibilización de la población en el respeto y control de sus animales para evitar así la superpoblación y el abandono con sus consecuentes problemas.

Queremos financiar el pago de parte de las facturas veterinarias que tenemos pendientes. Esto nos permitirá seguir ayudando y facilitando los cuidados veterinarios necesarios a los gatos callejeros.

En la actualidad, tenemos bastantes facturas veterinarias pendientes de pago. Incluyo un resumen de aquellas por las que iniciamos este proyecto:

  • Hospitalización y tratamiento veterinario gato callejero: 202,95€
  • Intervención quirúrgica por carcinoma y tratamiento veterinario gato callejero: 179, 20€
  • Radiografías + tratamiento veterinario gato callejero: 173,10€, de los cuales quedan pendientes de pago 48,10€
  • Castración gata callejera: 72,60€ Total adeudado: 502,85€

Suma clics solidarios en este proyecto y ayúdanos, gracias a BeeOneMore, a conseguir este pequeño objetivo.

Actualmente tenemos más de 500 gatos repartidos en refugios y casas de acogida. Ayúdanos a seguir salvando vidas.

Descubre más de la asociación Proyecto Gato: http://www.proyectogato.org/

NOVEDAD! AUMENTA LA RECAUDACIÓN PARA NUESTRO PROYECTO!
Realizando una compra a través de cualquiera de los siguientes enlaces estarás DIRECTAMENTE recaudando con un % de la compra para este proyecto. El resto recaudado irá a nuestra Hucha Solidaria para repartirse entre todos los Bees.